Fisioterapia traumatológica

Fisiomurcia nuestra Fisioterapia traumatológica

La fisioterapia traumatológica es una especialidad dentro de la fisioterapia que se centra en el diagnóstico y tratamiento de lesiones musculo-esqueléticas. Este campo abarca distintas problemáticas que afectan huesos, articulaciones, músculos, tendones, tejidos blandos y nervios. Como fisioterapeutas traumatológicos, tenemos como objetivo principal reducir la inflamación, aliviar el dolor y recuperar tanto la movilidad como la funcionalidad del paciente. Esta disciplina es esencial para la rehabilitación de personas que han sufrido lesiones, ya sea a través de accidentes, sobrecargas, o enfermedades crónicas degenerativas.

Qué se trata en la fisioterapia traumatológica

Desde la fisioterapia traumatológica, se tratan diversas afecciones que comprometen el sistema musculo-esquelético. Trabajamos con pacientes que han sufrido lesiones agudas y crónicas y, a través de técnicas específicas, evaluamos y tratamos las disfunciones presentes.

Las intervenciones pueden incluir terapia manual, ejercicios terapéuticos, modalidades físicas como ultrasonido y electroterapia, así como programas de rehabilitación personalizados. El enfoque integral también considera la educación del paciente sobre su condición y la prevención de futuras lesiones.

 

Principales lesiones que vemos en fisioterapia traumatológica

Entre las lesiones más comunes que tratamos en la clínica desde la fisioterapia en traumatología, se encuentran:

  • Luxación: desplazamiento de un hueso fuera de su articulación.
  • Artritis y artrosis: inflamación y degeneración de las articulaciones, respectivamente.
  • Hernias discales: protrusión del disco intervertebral que puede comprimir raíces nerviosas.
  • Fascitis plantar: inflamación de la fascia que recorre la planta del pie.
  • Pata de ganso: inflamación de los tendones en la cara interna de la rodilla.
  • Trocanteritis: inflamación del trocánter mayor del fémur.
  • Músculo supraespinoso: afectación de uno de los músculos del manguito rotador en el hombro.
  • Tendón de Aquiles: inflamación del tendón que une el músculo de la pantorrilla al talón.
  • Escoliosis: curvatura lateral de la columna vertebral.
  • Disfunción de la articulación temporomandibular (ATM): problemas en la articulación que conecta la mandíbula con el cráneo.
  • Accidentes de tráfico y laborales: trauma físico resultante de accidentes.
  • Bloqueo articular: restricción del movimiento en una articulación.
  • Atrapamiento del nervio ciático: compresión del nervio ciático, causando dolor irradiado.
  • Tendinopatías: enfermedades del tendón, incluyendo inflamación y microdesgarros.
 

Objetivos de la fisioterapia en traumatología

Los objetivos que tenemos en nuestra clínica de fisioterapia en Murcia, dentro del ámbito traumatológico, son diversos y se centran en la recuperación integral del paciente. Entre los principales objetivos se encuentran:

  • Reducir la inflamación: disminuir el proceso inflamatorio para aliviar el dolor y prevenir el daño tisular adicional.
  • Aliviar el dolor: emplear técnicas que disminuyan el dolor y mejoren el bienestar del paciente.
  • Recuperar la movilidad: restablecer el rango de movimiento de las articulaciones y la flexibilidad de los músculos afectados.
  • Mejorar la funcionalidad: rehabilitar al paciente para que pueda retomar sus actividades diarias y laborales.
  • Prevenir recaídas: educar al paciente sobre estrategias y ejercicios para evitar futuras lesiones.
  • Fortalecer la musculatura: incrementar la fuerza muscular para estabilizar las articulaciones y mejorar el soporte estructural.
  • Reintegrar a la actividad física: guiar al paciente en un retorno seguro a la actividad física o deportiva, adaptando los ejercicios según la evolución de la recuperación.
 

Contacta para aliviar tu dolor con fisioterapia traumatológica

Name*
BANDERA / LOGOS KITDIGITAL