Fisioterapeuta para Manos

Evaluamos, diagnosticamos y tratamos de manera específica las patologías que afectan a la mano, con el objetivo de aliviar el dolor, recuperar la movilidad y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes
Pablo
Las manos son una de las partes del cuerpo más complejas y utilizadas en nuestro día a día

¿Por qué acudir a un fisioterapeuta especializado en manos?

Las manos son estructuras complejas y delicadas. Una lesión puede limitar tanto el trabajo como la vida diaria. En nuestra clínica contamos con técnicas específicas para tratar lesiones y patologías crónicas, adaptando siempre el tratamiento a cada paciente.

Beneficios de una atención especializada

cada vez más emprendedores eligen este modelo de asesoramiento:

Diagnóstico preciso de la lesión

Analizamos en detalle cada caso para identificar la causa exacta del problema en la mano

Tratamientos personalizados y adaptados a la patología

Diseñamos un plan de tratamiento único, ajustado a las necesidades de cada paciente

Prevención de recaídas y complicaciones

Trabajamos no solo en la recuperación, sino también en evitar que la lesión vuelva a aparecer

Mayor rapidez en la recuperación

Nuestro enfoque especializado nos permite acelerar los tiempos de mejora y reducir el dolor antes
mujer haciendo gestiones online

Patologías más comunes tratadas en fisioterapia de manos

La rizartrosis es una artrosis localizada en la base del pulgar. Produce dolor, rigidez y dificultad para realizar movimientos como abrir una botella o girar una llave.
El fisioterapeuta trabaja con:

  • Movilizaciones articulares para mejorar la amplitud de movimiento.

  • Terapia manual para disminuir la rigidez.

  • Ejercicios de fortalecimiento del pulgar y la muñeca.

  • Educación postural para evitar movimientos que agraven la lesión

El dedo en resorte aparece cuando el tendón flexor de un dedo se inflama y queda atrapado, generando un “chasquido” doloroso al moverlo.
La fisioterapia ayuda mediante:

  • Técnicas de liberación miofascial.

  • Estiramientos y ejercicios de deslizamiento tendinoso.

  • Terapias antiinflamatorias (ultrasonidos, crioterapia).

  • Recomendaciones para modificar hábitos que sobrecarguen la mano.

La tenosinovitis de Quervain afecta a los tendones del pulgar y provoca dolor al moverlo o al realizar agarres. Es frecuente en personas que realizan movimientos repetitivos de muñeca y pulgar.
Tratamiento fisioterapéutico:

  • Técnicas de descarga tendinosa.

  • Estiramientos específicos del pulgar.

  • Uso de férulas temporales para disminuir la inflamación.

  • Reeducación funcional de los gestos cotidianos.

La fractura del 5º metacarpiano es conocida como “mano de boxeador” y ocurre habitualmente tras un golpe con el puño cerrado.
En fisioterapia se trabajan fases de recuperación:

  1. Etapa inicial: control del dolor y la inflamación.

  2. Movilización progresiva: ejercicios suaves para mantener la movilidad.

  3. Fortalecimiento: ejercicios de agarre, resistencia y coordinación.

  4. Readaptación funcional: preparación para las actividades laborales o deportivas.

Preguntas frecuentes sobre fisioterapeuta para manos

Cuando sientas dolor, rigidez o dificultad para mover los dedos, el pulgar o la muñeca, o tras una lesión traumática como una fractura.

Entre las más comunes están la rizartrosis, el dedo en resorte, la tenosinovitis de Quervain y la mano de boxeador, aunque también abordamos otras lesiones y dolores de la mano

Incluye movilizaciones articulares, terapia manual, ejercicios de fortalecimiento del pulgar y pautas para mejorar la funcionalidad diaria.

Aplicamos técnicas para reducir la inflamación, mejorar el deslizamiento del tendón y recuperar la movilidad sin dolor

En muchos casos, sí. Con fisioterapia, férulas temporales, estiramientos y educación de movimientos se logra una recuperación completa.

Es la fractura del 5º metacarpiano, frecuente en golpes con puño cerrado. La fisioterapia se centra en controlar la inflamación, recuperar movilidad y fortalecer la mano progresivamente.

Depende de la patología y la evolución de cada persona, pero con constancia los resultados suelen aparecer en pocas semanas.

En muchos casos sí, sobre todo en patologías como el dedo en resorte o la tenosinovitis de Quervain, siempre que el tratamiento se inicie a tiempo

BANDERA / LOGOS KITDIGITAL